Un filántropo vallecano

Un filántropo vallecano

Cesáreo del Cerro y Álamo

El 25 de febrero de 1838, nació en Vallecas Cesáreo del Cerro Álamo, nuestro protagonista.

Zapatero de profesión y coetáneo de la Revolución Industrial, hizo fortuna al introducir el cosido industrial frente al cosido manual en su zapatería, de la madrileña calle Duque de Rivas, 4.

Con su socio Fernando Villaverde Luengo.
Curtidos Villaverde continua su actividad en la calle Colegiata nº 14

Personajes como Cornelius Vanderbilt, John D. Rockefeller, Andrew Carnegie, J.P. Morgan y Henry Ford; durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX participaron activamente en la transformación de la economía y la sociedad de Estados Unidos. Ya en vida, muchos donaron gran parte de su fortuna para crear colegios, bibliotecas, auditorios y un largo etcétera.

Don Cesáreo, a su muerte, el 3 de diciembre de 1915, dejó en herencia a la Casa del Pueblo de Madrid (a lo que hoy llamamos Unión General de Trabajadores, UGT), el inmueble de la calle Carranza, 20, además de un patrimonio de 669.000 pesetas de la época. La donación era para que se fundara una escuela de primera enseñanza para los hijos de los obreros de la Casa del Pueblo.

La Casa del Pueblo compró unos terrenos en la llamada Vereda de Postas en 1924 y edificó el colegio, biblioteca y otras dependencias, con planos de Bernardo Giner de los Ríos, inauguradas el 1 de julio de 1928. Un conjunto de 22000 metros cuadrados.

Las lecciones se impartirían ininterrumpidamente hasta abril de 1939. En febrero de 1940 el gobierno expropió todos los bienes de la Fundación Cesáreo del Cerro, siendo las escuelas enajenadas en 1952.

Si te preguntas por la presencia del colegio o de la propia calle Vereda de Postas, ninguno de los dos existe ya, la calle se llama Orense (el principio de la calle está edificada sobre esos terrenos). De la escuela apenas quedan algunas fotos, ya que AZCA y el Corte Inglés de Raimundo Fernández Villaverde ocupan el solar que un día ocuparon, gracias a la donación del filántropo vallecano, don Cesáreo del Cerro.

Nuestra ruta por la zona del colegio, hoy barrio de Cuatro Caminos en el distrito de Tetuán.

Fuentes:

Luis Martín, Francisco de; «Un proyecto educativo-cultural socialista: la fundación Cesáreo del Cerro». Universidad de Salamanca.

https://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/download/6820/6806/0

No Comments

Post A Comment